AGUANTE POR NACIONAL
  Titulos
 

CAMPEON 1954

El 4 de abril de este año se inicia el séptimo torneo profesional. En el primer compromiso Nacional enfrentó al Magdalena consiguiendo una victoria con un amplio marcador de 8 por - 1. Bajo las órdenes de Fernando Paternóster, Nacional consigue su primera estrella. Lo acompañaron en este gran logro Julio Gaviria, Gabriel Mejía, Miguel Ángel Zazzini, Humberto Álvarez, Casimiro Ávalos entre otros.

Nacional se coronó por primera vez con goleada al América (6 – 2), en Palmira, excelente campaña que termino con ventaja de 6 puntos sobre el subcampeón Quindío y 7 sobre el tercero Medellín. Nacional les gano a todos los equipos excepto a boca , con el que empato 2 – 2 y perdió 3 – 4, cuando cayó la condición de invicto de 16 fechas.

Directivos: Raúl Rojas Berrío, Francisco Robles Echevarria, Rafael Y Gustavo Uribe Restrepo, Álvaro Echevarria Restrepo, Jaime Correa Estrada, Juan H. Álvarez White y Jaime Restrepo Marulanda.

Foto:
De pie, de izquierda a derecha: Julio Ulises Terra, Atilio Miotti,Hernán Echeverri Nicolás Glanastasio,Ignacio Calle, Gabriel Mejia. Inclinados: Domingo Alberto Pepe, Miguel Ángel Zazini, Carlos Alberto Gambina, Humberto Álvarez, Casimiro Avalos, Pedro Monteblanco.

 

CAMPEON 1973

Con tres triunfos en linea fue campeon por segunda vez en la historia. Ganó al Cali 2 -1, vencio a millonarios 2 – 0 y al Cali 1 – 0 , en brillantes actuaciones como visitante.

Nacional fue brillante en el finalizacion y ganóo en cerrado duelo con millonarios (que de ganarlo era campeon automatico)

A Nacional se le conocio como “la amenaza verde” o “la Academia Verde” pues fue protagonista en todas las canchas.

De pie, izquierda a derecha: Gerardo Moncada, Gilberto Salgado, Tito Gomez, Abel Alvarez, Francisco Maturana Y Teofilo Campaz. Inclinados: Victor Campaz, Hugo Horacio Lóndero, Raul Navarro, Jorge Hugo Fernandez Y Gustavo Santa.

 

CAMPEON 1976

El tercer titulo de Nacional es bajo la dirección Técnica de Oswaldo Zubeldía quien viene de ser campeón de la copa libertadores y campeón mundial con estudiantes de la plata. El apertura fue un torneo de dudas, lo que llevo al relevo de José curti, en su ultimo paso por el club. Hernán Botero pensó en un entrenador de calibre y consiguió el si de Oswaldo Zubeldía. El famoso técnico formo un equipo demoledor, que deslumbró entre agosto y diciembre, cuando se coronó campeón.

Raúl navarro estuvo en la cima de su enorme capacidad; Francisco Maturana y Miguel Ángel López formaron una pareja segura de centrales; salgado y Ortiz, dos laterales modernos; Jorge Peláez y Eduardo Retat, el sacrificio, la lucha; Jorge Olmedo, Hombre orquesta que durante aquellos meses alcanzó el nivel magistral de sus mejores años; dos punteros de miedo: Cesar Bóveda e Iván Darío Castañeda; y Eduardo Vilarete , dueño del gol en todas sus formas. Brillantes individualidades y un colectivo bestial.


Los dirigidos por Zubeldía se coronaron campeones en el estadio de Palogrande ante Once Caldas, luego de una campaña que incluyó un 6-2 al Cali en el Pascual Guerrero y un 4-1 a Millonarios en Bogotá.

Parados de izquierda a derecha: Jorge Ortiz, Eduardo Julian Retat, Jorge Olmedo, Gerardo Moncada, Francisco Maturana, Ivan Dario “Chumi”Castañeda. Abajo: Gilberto “Comanche”Salgado”Ramon Cesar Boveda, Hugo Horacio Londero, Jorge Pelaez, Raul Ramon Navarro.

4 - 1 a millonarioas en el campin, y 6 - 2 a cali, maximo numero de goles que ha recibido el club azucarero en el pascual guerrero ante club alguno.                                 

CAMPEON 1981

Nacional ganó la cuarta estrella, la segunda con Zubeldía (único técnico que a ganado mas de una vez el campeonato con el club), en una final muy apretada, pues todos tuvieron opción de titulo hasta la penúltima fecha. Nacional arranco con el pie derecho al sacar un luchado 0 – 0al america en Cali. Después dos triunfos seguidos en casa (ante junior y tolima), le permitieron asimilar la derrota (única) ante tolima en el campin. Luego requeriría no perder en el viejo estadio Rogelio Martínez y logró el 1 – 1, durísimo partido que significo la resignación del júnior.


El abandono del america


El titulo llego en el ultimo partido en casa, en el que bastaba el empate. El club dio la vuelta olímpica ante la mayor vergüenza de club alguno en la historia del futbol colombiano, cuando el america de Cali se retiro de la cancha por orden del tecnico Ochoa Uribe.


Lorenzo Carrabs, Luis Fernando Lopez, Hernan Dario Herrera, Hector Dragonetti, Cesar Cueto, Guillermo La Rosa. Abajo: Carlos Maya, Victor Luna, Norberto Peludo, Eduardo Emilio Vilarete, Pedro Sarmiento
.

 

CAMPEON 1991

El titulo de 1991 es logro de enorme valor que marco un mito en la historia de nuestro fútbol, primer campeón domestico 100 % NACIONAL. Hecho grande por que habían pasado 44 años del fútbol profesional. Otra estrella mas que le ganamos al america, esta ves bajo la direccion tecnica de Hernan Darío "el bolillo" Gomez.

Record historico de asistencia a nivel nacional: 36 000 personas en promedio por partido.
Pareja de oro en el ataque del club: Faustino Asprilla y Víctor Aristizabal.

Jugadores como Faustino Asprilla, Mauricio Serna, Víctor Hugo Aristizábal, Luis Alfonso Fajardo, Omar Franco, Andrés Escobar (q.e.p.d), Geovannis Cassiani, León Villa, Luis Fernando Herrera, Alexis García, Hermann Gaviria, Gabriel Jaime Gómez, Niver Arboleda, John Jairo Tréllez, Jaime Arango, Rubén Darío Hernández y Diego Osorio, entre otros, hicieron las delicias de un público que los acompañó masivamente al estadio. Tanto, que la cifra de más de 35 mil espectadores por partido que se registró ese año para ver a Nacional, es la más alta en la historia del Fútbol Colombiano.


Victor Hugo Aristizabal, Ricardo Perez, Omar Franco, Gabriel Jaime Gomez, Giovanis Cassiani, Luis Alfonso Fajardo. Abajo: Leon Fernando Villa, Luis Fernando Herrera, Alexis Garcia, Faustino Asprilla, Andres Escobar.

CAMPEON 1994

Nacional se corona campeón ante su rival de plaza, el Medellín, en un clásico que define el joven Juan Pablo Ángel, quien había ingresado por alex comas en el segundo tiempo.

Es el titulo del homenaje a Andrés, quien en condiciones absurdas fue muerto en la ciudad en este año. Es el unico titulo local que obtiene Rene Higuita con el Verde de la Montaña.

Herman "Carepa" Gaviria, Edgar Cataño, Alex Comas, Victor Marulanda, Nixon Perea, Rene Higuita. Abajo: Mauricio "Chicho" Serna, Alexis Garcia, Jose Fernando Santa, "chonto" Herrera, y Victor Hugo Aristizabal.

CAMPEON 1999

Otro titulo mas que le ganamos al america de Cali. Esta ves y de la mano del tecnico antioqueño Luis Fernando Suárez, que llegó a mediados de año para remplazar al argentino Reinaldo Merlo sacamos en la semifinal al medellin , después de dos clasicos jugados en el Atanasio Girardot.

De Pie: Ortegón, Calle, Vanegas, Mackenzie, Patiño. Inclinados: Muñoz, Alvarez, Rueda, Martínez, Morantes, Grisales

Copa InterAmericana 1990

Esta copa enfrenta al campeon de la copa libertadores de America con el Campeon centroAmericano (CONCACAF), y fue disputada en esta ocacion entre la universidad Nacional Autonoma de mexico (UNAM) y Atletico Nacional de Medellin. Con victoria para el verde de la Montaña, 2 - 0, 4 - 1

Copa Interamericana 1997

Esta ves la copa interamericana fue disputada por el atletico Nacional como sub campeon de copa Libertadores ante la Negativa del Club Gremio de Porto Alegre de Brasil de asistir a dicho partido y el Deportivo Saprissa de Costa Rica. Nuevamente con victoria del Verde de la Montaña, 3 - 2

Copa Merconorte 1998

Nacional fue el primer campeón de la Copa Merconorte.

El camino del título

El director Gabriel Jaime Gómez fue el encargado de obtener la primera Copa Merconorte para Colombia, y claro, para el Atlético Nacional. Se jugaron en total diez partidos, de los cuales el equipo ganó cinco, empató dos y perdió tres.

Primera ronda
Nacional jugó seis partidos, ganó tres, empató dos y perdió uno. Marcó catorce goles y le hicieron siete. Resultados: Nacional 2 - The Strongest 0 (En La Paz), Nacional 3 - Alianza Lima 1 (En Medellín), Nacional 2 - Barcelona 2 (En Guayaquil), Nacional 2- The Strongest 3 (En Medellín), Nacional 1 - Alianza Lima 1 (En Lima), Nacional 4 - Barcelona 0 (En Medellín).

Semifinal
Millonarios 0 - Nacional 2 (En Bogotá), Nacional 1 - Millonarios 2 (En Medellín).
El verde le ganó la final al sufrido Deportivo Cali, equipo que pocas veces ha llegado a finales internacionales y que se quedó con el segundo lugar del torneo, viendo a Nacional campeón en su propio patio. El primer partido fue disputado en Medellín con marcador de 3-1 para el onceno Antioqueño, el cotejo de regreso terminó 1-0 para Cali. El marcador acumulado fue de 3-2 y Nacional salió de nuevo campeón en un certamen internacional. Una vez más, el mejor fue el verde grande de Antioquia.


____ ___

 

Copa Merconorte 2000

DALE CAMPEÓN! DALE CAMPEÓN!

Con la frase "Traigan guaro que copas sobran" se abrió el compromiso que al final dejó otra copa más para las huestes verdes que ya cuentan con cinco títulos a nivel Internacional.
Millos salió como siempre por la puerta de atrás, eliminado por el Nacional que ya lo ha sacado de Copa Libertadores (1989 y 1995, años en que el verde llegó hasta la final) y Merconorte (1998 y 1999, cuando quedamos campeones) con muy buen fútbol.
Gracias a Victor, a Suárez y a Andrés!
NACIONAL DE NUEVO DANDO LA CARA POR NUESTRO FÚTBOL. GRACIAS VERDE!

EL CAMINO DEL TÍTULO

__

El ciclo en la Copa Merconorte 2000 lo comenzó Luis Fernando Suárez y lo terminó el técnico encargado Carlos Navarrete. En total, el campeón jugó diez partidos: ganó cuatro, empató cuatro y perdió dos, para un rendimiento del 53.33%. Marcó 16 goles y recibió trece.

Primera ronda
Nacional jugó seis partidos, ganó tres, empató uno y perdió dos. Marcó diez goles y le hicieron ocho. Resultados: Nacional 0 - Necaxa 0 (En Medellín), Alianza Lima 2 - Nacional 3 (En Lima), Nacional 2 - Alajuelense 0 (En Medellín), Necaxa 2 - Nacional 1 (hasta este partido dirigió Suárez, En México)). Nacional 4 - Alianza Lima 1 (En Medellín), Alajuelense 3 - Nacional 0 (En Costa Rica).

Semifinal
Guadalajara 1 - Nacional 1 (En México), Nacional 3 - Guadalajara 3 (En Medellín). En la definición por penaltis, los verdolagas ganaron 4-2.


De nuevo dejamos en el camino al siempre segundón equipo de los Millonarios. En Bogotá el partido terminó 0-0 y en Medellín el 9 de Noviembre ganamos 2-1 con goles de Tressor Moreno y Víctor Aristizábal. En Nacional varios jugadores dedicaron el triunfo al anterior técnico, Suárez, y como revelación del encuentro estuvo Carlos Giraldo, juvenil nacido en 1979.
Nacional completó cinco títulos internacionales en los últimos once años, que lo ratifican como el Rey de Copas colombiano.


___ ___

 
 
  Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis